Programa por días
-
18:00-19:30 h
M.BELTRÁN BÁGUENASESIÓN PLENARIA ICADA VEZ MÁS MAYORES: LA VEJEZ EN POSITIVO.Moderadora:
Paloma González García.
Presidenta SAGG.
ENVEJECIMIENTO, TECNOLOGÍA Y CAPACIDADMiguel Ángel Valero Duboy.Ingeniero. CEAPAT. IMSERSO, Madrid
RESILIENCIA VS FRAGILIDADGema Puig Esteve.
Profesora Asociada. Universidad de Zaragoza y ADDIMA promoción y desarrollo de la resiliencia, S.coop. Zaragoza
EPIGENÉTICA Y ENVEJECIMIENTOFederico Pallardó Calatayud.
Facultad de Medicina, Universidad de Valencia.19:30-20:30 h
M.BELTRÁN BÁGUENAACTO Y SESIÓN INAUGURAL
ACTO INAUGURAL
SESIÓN ESPECIAL "IN MEMORIAM DR. SEMPERE SORIA".
Moderador:
José Antonio López Trigo. Presidente de la SEGG.
Intervienen:
Prof. José Manuel Ribera Casado. y Dr. José Manuel Cucullo López.
VIDAS MÁS LARGAS, HORIZONTES MÁS AMPLIOS, REPENSANDO LA LONGEVIDAD
Paloma Navas Gutiérrez.
Cátedra Universidad Autónoma de Madrid- ASISA de Gestión Sanitaria y Economía de la Salud20:30 h CÓCTEL DE BIENVENIDA -
08:00-09:00 h
M.PAÑELLA CASASASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA SEGG 09:00-10:30 h
M.BELTRÁN BÁGUENASESIÓN PLENARIA IINUTRICIÓN, FUNCIÓN Y SISTEMA INMUNE. TRIUNVIRATO PARA ENVEJECER BIEN.Moderador:
Carlos Verdejo Bravo.
Vicepresidente de Geriatría de la SEGG. Jefe de sección de Geriatría. Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
NUTRICIÓN Y EJERCICIO FÍSICO. SARCOPENIA Y FRAGILIDADAlfonso J. Cruz Jentoft.
Jefe del servicio de Geriatría. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
NUTRIENTES BIOACTIVOS EN ALIMENTACIÓN SALUDABLEÁngel Gil Hernández.
Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular. Centro de Investigación Biomédica, Universidad de Granada.
DE LA INMUNOSENESCENCIA A LA INMUNOCOMPETENCIA.Charo Cambronero Martínez.
Inmunóloga. Departamento Médico GSK.10:30-11:00 h CAFÉ 11:00-12:30 h
M.BELTRÁN BÁGUENASIMPOSIO ÁREA CLÍNICA I
INFECCION. LA INFECCIÓN EN LOS DISTINTOS NIVELES ASISTENCIALES.Moderadores:
José Luis González Guerrero.
Coordinador Comité de Infecciones de la SEGG. Jefe de Servicio de Geriatría Hospital Nª Sª de la Montaña. Cáceres
Raquel Vial Escolano.
FEA. Servicio de Geriatría. Hospital San José, Teruel.
EL ANCIANO CON INFECCIÓN EN EL SERVICIO DE URGENCIAS.Gregorio Jiménez Díaz.
Jefe de Servicio Geriatría. Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares. Madrid.
PREVENCIÓN Y MANEJO DE LA INFECCIÓN EN CENTROS SOCIOSANITARIOS.Benito Fontecha Gómez.
Jefe del Servicio de Geriatría y Cuidados Paliativos. Consorci Sanitari Integral (CSI). L´Hospitalet de Llobregat. Barcelona
EL ANCIANO CON INFECCIÓN EN EL HOSPITAL DE AGUDOS. ESTRATEGIA IRAS PROA.José Ramón Paño Pardo.
Coordinador grupos PROA Hospitales Aragón. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza.
PRESENTACIÓN CURSO ONLINE “ACTUALIZACIÓN EN LAS INFECCIONES DEL ANCIANO”José Luis González Guerrero.
Coordinador Comité de Infecciones de la SEGG.11:00-12:30 h
A.SALGADO ALBASIMPOSIO ÁREA CIENCIAS BIOLÓGICAS IINFLAMMAGING: INFLAMACIÓN Y ENVEJECIMIENTO.Moderadores:Ángela Casado Moragón.
Consejo Superior de investigaciones Científicas, Madrid
ESTRÉS OXIDATIVO E INFLAMATORIO EN EL ENVEJECIMIENTO. CONCEPTO DE "OXI-INFLAMM-AGING".Carmen Vida Rueda.
Departamento de Biología de Sistemas (Fisiología). Universidad de Alcalá de Henares, Madrid
INFLAMACIÓN Y ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS.Dámaso Crespo.
Catedrático de Anatomía y Biología Celular. Universidad de Cantabria
IMPLICACIÓN DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO EN EL SÍNDROME DE FRAGILIDAD EN MAYORES
Vanessa Valdiglesias.
Investigadora Asociada. Grupo de InvestigaciónDICOMOSA. Departamento de Psicología, Facultad de Ciencias de la Educación. Universidade da Coruña11:00-12:30 h
R. SEMPERE SORIAPRESENTACIÓN DE GUÍAS DE BUENA PRÁCTICA CLÍNICA EN GERIATRÍAModeradores:José A. López Trigo.
Presidente de la SEGG.Primitivo Ramos Cordero.
Secretario General de la SEGG. Madrid.Carlos Verdejo Bravo.
Vicepresidente de Geriatría de la SEGG. Madrid
GUÍAS DE BUENA PRÁCTICA CLÍNICA EN GERIATRÍA- Trastornos motores del tubo digestivo
- Disfagia orofaríngea en el paciente mayor.
- Vacunación en adultos y mayores. Algoritmos y protocolos de actuación.
- Decisiones claves en anticoagulación en el paciente mayor con fibrilación auricular no valvular.
- Déficit de hierro y consecuencias para la salud de los mayores.
- Recomendaciones de vacunación de la SEGG 2019-2020. Calendarios vacunales.
- Manejo de la Incontinencia Urinaria en las personas mayores.
- Libro blanco de la Nutrición en las personas mayores.
- Dolor por Artrosis en las personas mayores.
11:00-14:00 h
F.GUILLÉN LLERACURSO NEUROPSICOLOGÍACoordinadores:Sacramento Pinazo Hernandis.
Vicepresidenta de Gerontología de la SEGG. Dpto. Psicología Social. Universidad de Valencia.Gerardo Guerrero Ramos.
Neuropsicólogo. Unidad de Estancias Diurnas Municipal. Rincón de la Victoria. Málaga.INTERVENCIÓN COGNITIVA VS REHABILITACIÓN COGNITIVA. EVALUACIÓN, DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN. CASOS PRÁCTICOS.Raquel Yubero Pancorbo. Neuropsicóloga.
Neuropsicóloga. Coordinadora de Neuropsicología. Hospital Quirón, MadridEsther Sierra Martínez.
Neuropsicóloga. Servicio Neurología. Hospital San Juan de Dios, Zaragoza.11:00-12:30 h
F. JIMÉNEZ HERREROTALLER
RELEVANCIA DE LA MICROBIOTA EN LAS PERSONAS MAYORES
IMPACTO DE LA MICROBIOTA EN LA SALUDRamón Cisterna Cáncer.
Catedrático de Microbiología Clínica. Universidad del País Vasco. Presidente Asociación de Microbiología y SaludAPLICACIÓN CLÍNICA DE LA MICROBIOTA.Carlos Fernández Viadero.
Servicio de Psiquiatría. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander.11:00-12:30 h
SALA 5COMUNICACIONES ORALES ÁREA CLÍNICA
NUTRICIÓN Y VALORACIÓN NUTRICIONAL
OC-001 a OC-009
Moderadores:
Pedro Manuel Herrador Martínez, Melilla
Marta González Eizaguirre, Teruel11:00-12:30 h
SALA 7COMUNICACIONES ORALES ÁREA CIENCIAS SOCIALES Y DEL COMPORTAMIENTO
SESIÓN 1
OS-001 a OS-009
Moderadores:
María Ríos García, Zaragoza
Belén Entrena Vicen, Zaragoza12:30-14:00 h
M.BELTRÁN BÁGUENASIMPOSIO ÁREA CLÍNICA II
EL RETO DE LA ANTICOAGULACIÓN. NUESTROS PACIENTES MAYORES CON FIBRILACIÓN AURICULAR ¿ESTÁN BIEN ANTICOAGULADOS?Moderadores:José Antonio López Trigo.
Geriatra. Presidente SEGG
CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES DEL PACIENTE MAYOR CON FIBRILACIÓN AURICULAR.Francesc Formiga Pérez.
Director del Programa de Geriatría. Hospital Universitario de Bellvitge, L´Hospitalet de Llobregat, Barcelona
ANTICOAGULANTES ORALES ¿TODOS IGUALES?José Gutiérrez Rodríguez.
Coordinador Asistencial del AGC de Geriatría. Hospital Monte Naranco - Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo.
SITUACIONES DIFÍCILES EN ANTICOAGULACIÓN: PACIENTE CON ICTUS/HEMORRAGIA.Francesc Formiga Pérez.
Director del Programa de Geriatría. Hospital Universitario de Bellvitge, L´Hospitalet de Llobregat, Barcelona
ANTICOAGULACIÓN EN EL PACIENTE MAYOR CON CARDIOPATÍA ISQUÉMICAPablo Díez Villanueva.
Presidente de la Sección de Cardiología Geriátrica de la Sociedad Española de Cardiología. Servicio de Cardiología. Hospital Universitario de la Princesa, Madrid.
PACIENTE FRÁGIL CON FIBRILACIÓN AURICULAR ¿QUÉ HACER?José Gutiérrez Rodríguez.
Coordinador Asistencial del AGC de Geriatría. Hospital Monte Naranco - Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo.
MI PACIENTE ESTÁ ANTICOAGULADO Y SE TIENE QUE OPERAR ¿QUÉ HAGO? ¿Y CÓMO LO HAGO?Pablo Díez Villanueva.
Presidente de la Sección de Cardiología Geriátrica de la Sociedad Española de Cardiología. Servicio de Cardiología. Hospital Universitario de la Princesa, Madrid.
IMPLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE IMAGEN EN LA ELECCIÓN DEL TRATAMIENTO ANTICOAGULACIÓN EN EL PACIENTE MAYOR.Jorge Solís Martín. Cardiólogo.
Servicio de Cardiología del Hospital 12 de Octubre. Madrid.12:30-14:00 h
M.PAÑELLA CASASSIMPOSIO ÁREA CIENCIAS SOCIALES Y DEL COMPORTAMIENTO I
SOLEDAD I. ANÁLISIS, PERSPECTIVAS. PROPUESTAS PARA COMBATIRLA.Moderadores:Pilar Mesa Lampre.
Geriatra. Unidad de Geriatría. Hospital Nuestra Señora de Gracia. Zaragoza.SOLEDAD Y SOLEDADES: REFLEXIONANDO SOBRE LO QUE NOS DICEN LAS PERSONAS.Javier Yanguas Lezaun. Director Científico del Programa de Mayores de la Fundación Bancaria La Caixa. Presidente de la Sección de Ciencias Sociales y del Comportamiento de la IAGG.
REPERCUSIONES DE LA SOLEDAD SOBRE LA SALUD.Ernesto García-Arilla Calvo.
Jefe Servicio de Geriatría. Hospital Nuestra Señora de Gracia. Zaragoza.
IMPLICACIONES LEGALES.Juan Campos Ara.
Oficina del Justicia de Aragón, Zaragoza.12:30-14:00 h
R. SEMPERE SORIAPRESENTACIÓN CURSOS ON-LINEModeradores:Primitivo Ramos Cordero.
Secretario General de la SEGG. Madrid.Carlos Verdejo Bravo.
Vicepresidente de Geriatría de la SEGG. MadridCURSOS ON-LINE- Epilepsia en el anciano.
- Deterioro cognitivo leve. Detección, manejo y prevención.
- Actualización en las infecciones en el anciano.
- GOL- Geriactualidad online-2019.
- Nueva longevidad. Nueva vida. Nuevas oportunidades.
- Seguridad del paciente para centros geriátricos y sociosanitarios.
- Curso para cuidadores de personas mayores dependientes.
- Curso para profesionales “Atención y cuidado a las personas mayores”.
- Título de máster: PROGER- Programa Oficial de Actualización y desarrollo Profesional en Geriatría
12:30-14:00 h
F. JIMÉNEZ HERREROTALLER
DISFAGIA OROFARÍNGEA EN EL PACIENTE MAYORModeradora:
Laura Frías Soriano.
Jefe de Unidad de Enfermería. Unidad de Nutrición Clínica y Dietética. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
Rosana Ashbaugh Enguídanos.
Enfermera. Unidad de Nutrición Clínica y Dietética y Unidad Funcional de Disfagia Orofaríngea. Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares. Madrid.
Isabel Ferrero López. Enfermera.
Servicio de Nutrición del Hospital Padre Jofré de Valencia.12:30-14:00 h
SALA 5COMUNICACIONES ORALES
SESIÓN MIXTA : ÁREA CIENCIAS BIOLÓGICAS & ÁREA CLÍNICA
OB-001 a OB-005 // OC-009 a OC-013
Moderadores:
Ángela Casado Moragón, Madrid
Carlos Fernández Viadero, Santander12:30-14:00 h
SALA 7COMUNICACIONES ORALES ÁREA CLÍNICA
COGNICIÓN Y PROBLEMAS SNC I
OC-014 a OC-022
Moderadores:
Carmelo Gómez Martínez, Murcia
Edurne Fernández Letamendi, Zaragoza14:00-15:30 h ALMUERZO 14:30-15:30 h SESIONES PÓSTER
PÓSTER ÁREA CLÍNICA - SESIÓN 1
PC-001 a PC-019
Moderador: Rafa Gómez Navarro, Teruel
PÓSTER ÁREA CLÍNICA - SESIÓN 2
PC-020 a PC-038
Moderador: Gregorio Jiménez Díaz, Madrid
PÓSTER ÁREA CLÍNICA - SESIÓN 3
PC-039 a PC-058
Moderador: Nicolás Martínez Velilla, Pamplona
PÓSTER ÁREA CLÍNICA - SESIÓN 4
PC-059 a PC-077
Moderador: Pedro Manuel Herrador Martínez, Melilla
PÓSTER ÁREA CLÍNICA - SESIÓN 5
PC-078 a PC-096
Moderador: Diego Trinidad Trinidad, Barcelona
PÓSTER ÁREA CLÍNICA - SESIÓN 6
PC-097 a PC-116
Moderadora: Pilar Mesa Lampré, Zaragoza
PÓSTER ÁREA CLÍNICA - SESIÓN 7
PC-117 a PC-136
Moderador: José Galindo Ortiz de Landázuri, Huesca
PÓSTER ÁREA CLÍNICA - SESIÓN 8
PC-137 a PC-157
Moderador: Paz Redondo del Río, Zaragoza
PÓSTER ÁREA SOCIAL - SESIÓN 1
PS-001 a PS-018
Moderador: Mariví Aranda Laborda, Toledo
PÓSTER ÁREA BIOLÓGICA
PB-001 a PB-009
Moderador: Reinald Pamplona Gras. Lleida
15:30-17:00 h
M.BELTRÁN BÁGUENASIMPOSIO ÁREA CLÍNICA III
INSOMNIO. DESAFÍO EN LA DETECCIÓN Y MANEJOModerador:
Iñaki Artaza Artabe.
Presidente de la Fundación Envejecimiento y Salud.VALORACIÓN INTEGRAL DEL INSOMNIO EN GERIATRÍA.Cristina Bermejo Boixareu.
Hospital Puerta de Hierro. Majadahonda, Madrid
CRONOBIOLOGÍA Y PATRONES DE SUEÑO DE LOS MAYORES.Mª de los Ángeles Rol de Lama.
Profesora Titular de Universidad. Departamento de Fisiología. Universidad de Murcia. CIBERFES.
INTERVENCIÓN PARA EL MANEJO Y MEJORA DE LA FUNCIÓN DEL SUEÑO EN LOS MAYORES.José Ramón Martínez Calvo.
Jefe servicio geriatría Hospital Lucus Augusti. Lugo
PRESENTACIÓN “INFORME DE POSICIONAMIENTO DE LA SEGG. INSOMNIO: DETECCIÓN Y TRATAMIENTO”Hernando Pérez Díaz.
Coordinador del grupo de estudio en los factores del sueño y vigilia de la SEN15:30-17:00 h
M.PAÑELLA CASASSIMPOSIO DEL ÁREA SOCIAL Y DEL COMPORTAMIENTO IISOLEDAD II. INTERVENCIONES Y PROPUESTAS.Moderadora:PROGRAMA “SIEMPRE ACOMPAÑADOS”. INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y RESULTADOS.
Sacramento Pinazo Hernandis. Vicepresidenta SEGG. Dpto Psicología Social. Universidad de Valencia.
Amaia Cilvetti Sarasola. Coordinadora del programa “Siempre acompañados”. Fundación Bancaria “La Caixa”. Barcelona.
SOLEDAD ELEGIDA. CÓMO ACTUAR EN SITUACIONES DE SOLEDAD VOLUNTARIA.
Ana Belén Santos-Olmo Sánchez. Dpto de Personalidad, Evaluación y Psicología Clínica. Universidad Complutense. Madrid.
SOLEDAD FORZADA. CÓMO ACTUAR ANTE UNA SITUACIÓN DE SOLEDAD INVOLUNTARIA.
María Ríos García. Trabajadora Social. Asociación Voluntariado en Geriatría. Zaragoza.15:30-17:00 h
F.JIMÉNEZ HERREROCURSOENFERMERÍA GERIÁTRICA (1ª parte)Coordinadoras:Blanca Echazarreta Luna.
Enfermera. Colegio Enfermería de Álava. Coordinadora del Grupo de Trabajo de Enfermería Geriátrica. Hospital San Juan de Dios de Mondragón.
Virtudes Niño Martín.
Tesorera SEGG. Facultad de Enfermería de la Universidad de Valladolid.Milagros Diaz García.
Directora de Enfermería. Hospital del San José de Teruel.
FOMENTO DEL EJERCICIO, MOVILIDAD Y MEMORIABlanca Echazarreta Luna.
Álava Enfermera. Colegio Enfermería de Álava. Coordinadora del Grupo de Trabajo de Enfermería Geriátrica. Hospital San Juan de Dios de Mondragón
PACIENTES POLIMEDICADOS: GARANTIZAR SU SEGURIDADMaría Virtudes Niño Martín.
Tesorera SEGG. Facultad de Enfermería de la Universidad de Valladolid.
URGENCIAS GERIÁTRICAS. CUIDADOS ENFERMEROS EN EL PACIENTE CON ICTUSAlberto Alaman Vicente.
Enfermero. Centro de Salud Monreal del Campo, Teruel.15:30-17:00 h
F.GUILLÉN LLERACURSO
NUTRICIÓN GERIÁTRICA (1ª parte)Moderadora:
Carmina Wanden-Berghe Lozano.
Servicio de Nutrición. Hospital General Universitario de Alicante.LOS ESTUDIOS DE INTERVENCIÓN EN NUTRICIÓNMiguel Ruiz-Canela López.
Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra
PAPEL DE LOS PRODUCTOS LÁCTEOS EN LA SALUD DE LOS MAYORESMaria Dolores Ruiz López.
Catedrática de Nutrición y Bromatología, Facultad de Farmacia, Universidad de Granada.15:30-17:00 h
R.SEMPERE SORIATALLERINCONTINENCIA. AHORA TÚ ELIGES ¡QUE LA INCONTINENCIA TE DEJE VIVIR TRANQUILO!
Carmen López García.
Enfermera especialista de ABS® by Bimédica
Mª. Victoria Valverde Moyar.
Geriatra. Residencia Gastón Baquero. Madrid15:30-17:00 h
SALA 5COMUNICACIONES ORALES ÁREA CLÍNICA
NIVELES ASISTENCIALES
OC-023 a OC-031
Moderadoras:
Elena Carrasco Martínez, Murcia
Lucía Morlans Gracia, Huesca15:30-17:00 h
SALA 7COMUNICACIONES ORALES ÁREA CLÍNICA
COGNICIÓN Y PROBLEMAS SNC II
OC-032 a OC-040
Moderadores:
Francisco Javier García Monlleó, Granada
Anabel Cabrero Claver, Huesca17:00-17:30 h CAFÉ 17:30-19:00 h
M.BELTRÁN BÁGUENASIMPOSIO ÁREA CLÍNICA IV
ACTUALIZACIÓN EN HABILIDADES INDISPENSABLES EN GERIATRÍA. DCL: ESCALÓN O FRONTERA DE LA DEMENCIA.Moderadora:
Paloma González García.
Presidenta de la Sociedad Aragonesa de Geriatría y Gerontología.
METODOLOGÍA Y CRITERIOS VALIDADOS PARA EL JUICIO CLÍNICO Y DIAGNÓSTICO DE DCL.Mª Eugenia Marta Moreno.
Neuróloga. HUMS Zaragoza.
Dinamizador: José Galindo Ortiz de Landázuri. Jefe de servicio de Geriatría. Hospital Sagrado Corazón de Jesús. Huesca.
PRÁCTICA DE VALOR EN EL MANEJO E INTERVENCIÓN DEL DCL.Enrique Arriola Manchola.
Coordinador Grupo de Trabajo de Demencias de la SEGG. Fundación Matia, San Sebastián.Dinamizador: José Manuel Marín Carmona. Coordinador Programa de Memoria y Demencias. Área de Bienestar Social, Ayuntamiento de Málaga17.30-19.00 h
M.PAÑELLA CASASSIMPOSIO ÁREA CIENCIAS SOCIALES Y DEL COMPORTAMIENTO III
EDADISMO.
Moderadora:
Ana Cristina López Martínez. Vocal social SAGG.
EDADISMO Y YATROGENIA: MIRANDO HACIA DENTRO PARA VER MEJOR AL OTRO.
Paloma Navas Gutiérrez.
Cátedra Universidad Autónoma de Madrid- ASISA de Gestión Sanitaria y Economía de la Salud
EL VALOR DE LA EXPERIENCIA Y EL TALENTO SENIOR.
Eleonora Barone.
mYmO Madrid
LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS MAYORES EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA. ¿QUÉ DERECHOS SE VULNERAN EN MAYOR MEDIDA?
Pilar Rodríguez Rodríguez.
Fundación Pilares, Madrid
LA VISIÓN DEL CINE HACIA LAS PERSONAS MAYORES
Alfredo Moreno Agudo.
Escritor y cinéfilo. Zaragoza17:30-19:00 h
A.SALGADO ALBASIMPOSIO ÁREA CIENCIAS BIOLÓGICAS IIFRAGILIDAD Y ENVEJECIMIENTOModeradora:
Marta Inglés de la Torre.
Profesora ayudante doctora. Dpto. Fisioterapia. Facultad Fisioterapia. Universidad de Valencia.
UTILIDAD DE LOS MARCADORES DE DAÑO OXIDATIVO COMO PREDICTORES DE FRAGILIDAD.Gloria Olaso González.
Profesora Ayudante Doctor. Facultad de Medicina. Universidad de Valencia
LIPIDÓMICA Y ENVEJECIMIENTO CEREBRALReinald Pamplona Gras.
Dpto de Medicina Experimental. Universitat de Lleida.
FRAGILIDAD COGNITIVACarlos Fernández Viadero.
Servicio de Psiquiatría. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander17:30-19:00 h
F.JIMÉNEZ HERREROCURSOENFERMERÍA GERIÁTRICA (2ª parte)Coordinadoras:Blanca Echazarreta Luna.
Enfermera. Vocal Colegio Enfermería de Álava. Coordinadora del Grupo de Enfermería Geriátrica de la SEGGVirtudes Niño Martín.
Tesorera SEGG. Facultad de Enfermería de la Universidad de ValladolidMilagros Diaz García.
Directora de Enfermería. Hospital del San José de Teruel.
PERSPECTIVA ÉTICA DE LOS CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDACarmelo Gómez Martínez.
Enfermero. Mensajeros de la Paz, Murcia
VALORACIÓN INTEGRAL Y CUIDADOS DEL PACIENTE FRÁGIL EN DISTINTOS PROCESOSAlba García Cuesta.
Enfermera. Hospital Clínico San Carlos MadridBeatriz Solas Gómez.
Supervisora de enfermería. Servicio de Geriatría. Hospital Clínico San Carlos de Madrid17:30-19:00 h
F.GUILLÉN LLERACURSO
NUTRICIÓN GERIÁTRICA (2ª parte)Moderadora:
Carmina Wanden-Berghe Lozano. Servicio de Nutrición. Médico. Hospital General Universitario de AlicanteAVANCES EN EL DIAGNÓSTICO DE DESNUTRICIÓN: CRITERIOS GLIM Y MÁSRosa López Mongil.
Centro asistencial Dr. Villacián. Valladolid.
APLICACIONES DEL ANÁLISIS DE BIOIMPEDANCIA EN LA VALORACIÓN NUTRICIONAL EN GERIATRÍAPaz Redondo Del Río.
Dto de Nutrición. Facultad de Medicina. Universidad de Valladolid.17:30-19:00 h
R.SEMPERE SORIATALLERTERAPIA OCUPACIONAL. TRATAMIENTOS NO FARMACOLÓGICOS EN DEMENCIAS E INTERVENCIÓN COGNITIVA CON LO COTIDIANO DESDE TERAPIA OCUPACIONALCoordinador:Javier Fernandez Huete.
Grupo de Trabajo de Terapia Ocupacional de la SEGG.
Iñaki Olivar Noguera.
Universidad de Zaragoza.Jesús Marta Moreno.
Universidad de Zaragoza.17:30-19:00 h
SALA 5COMUNICACIONES ORALES ÁREA CLÍNICA
FRAGILIDAD Y SARCOPENIA
OC-041 a OC-049
Moderadores:
Alfredo Bohórquez Rodríguez, Madrid
Rosa Ramos Ibáñez, Zaragoza17:30-19:00 h
SALA 7COMUNICACIONES ORALES ÁREA CIENCIAS SOCIALES Y DEL COMPORTAMIENTO
SESIÓN II
OS-010 a OS-018
Moderadoras:
Raquel Yubero Pancorbo, Madrid
Marivi Aranda Laborda, Zaragoza -
08:00-09:00 h ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA SAGG 09:00-10:30 h
M.BELTRÁN BÁGUENASESIÓN PLENARIA IIIEL DESAFÍO DE LA ONCOHEMATOGERIATRÍA.Moderador:
Primitivo Ramos Cordero.
Secretario General. SEGG
LA PERSONA MAYOR QUE CONVIVE CON EL CÁNCER.José Antonio Serra Rexach.
Jefe del Servicio de Geriatría. Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid
ACCESIBILIDAD Y EQUIDAD EN EL PACIENTE MAYOR ONCOHEMATOLÓGICO EN LAS TERAPIAS INNOVADORAS SOBRE TRASPLANTESJosé González Pueyo.Presidente. Asociación Dona Médula Aragón
INNOVACIONES TERAPÉUTICAS EN EL PACIENTE GERIÁTRICO CON CÁNCER.Pedro Pérez Segura.
Jefe del servicio de Oncología. Hospital Clínico San Carlos, Madrid.09:00-14:00 h
M.PAÑELLA CASASCURSO DE GERIACTUALIDAD
INTRODUCCIÓN. METODOLOGÍA DE REVISIONES BIBLIOGRÁFICAS.
Rosa López Mongil. Geriatra.
Centro asistencial Dr. Villacián. Valladolid.José A. López Trigo.
Geriatra. Presidente de la SEGG. Málaga
NUTRICIÓN. DIETA. DESHIDRATACIÓN. DISFAGIA. ÚLCERAS POR PRESIÓNJosé Manuel Ribera Casado.
Catedrático emérito de Geriatría. Universidad Complutense. Madrid
DETERIORO COGNITIVO LEVE Y DEMENCIAS. DEPRESIÓN Y OTROS TRASTORNOS PSICOGERIÁTRICOS
Pedro Gil Gregorio.
Hospital Clínico San Carlos. Madrid.
POLIFARMACIA Y CALIDAD DE PRESCRIPCIÓNAlfonso J. Cruz Jentoft.
Jefe de Servicio Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid
FRAGILIDAD. SARCOPENIA. INMOVILIDAD.DISCAPACIDAD IATROGÉICA NOSOCOMIALNicolás Martínez Velilla. Jefe de Servicio. Complejo Hospitalario de Navarra.
TRASTORNOS DEL EQUILIBRIO Y DE LA MARCHA: CAÍDAS. OSTEOPOROSIS. MAREO. SÍNCOPE. HIPOTENSIÓN ORTOSTÁTICA.Monserrat Lázaro del Nogal.
Servicio de Geriatría del Hospital Clínico San Carlos. Madrid.
ENFERMEDADES PULMONARES. EPOCVincenzo Malafarina.
Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR. ANTICOAGULACIÓNCarlos Fernández Viadero.
Servicio de Psiquiatría. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
DIABETESFrancesc Formiga Pérez.
Director del Programa de Geriatría. Hospital Universitari de Bellvitge. L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Editor de la Revista Española de Geriatría y Gerontología (REGG).
DOLOR CRÓNICO. DOLOR NEUROPÁTICO. DOLOR ONCOLÓGICO.Aurora Viloria Jiménez.
Hospital Clínico Universitario San Carlos, Madrid
INCONTINENCIA URINARIA Y FECAL. ESTREÑIMIENTO. SEXUALIDAD. PATOLOGÍA. PROSTÁTICA. NUEVAS EVIDENCIAS EN EL MANEJO DEL PACIENTE CON HBPCarlos Verdejo Bravo. Vicepresidente de Geriatría de la SEGG. Jefe de Sección del Servicio de Geriatría. Hospital Clínico San Carlos. Madrid
LOS 10 MEJORES ARTÍCULOS DE GERIACTUALIDAD Y CONCLUSIONESRosa López Mongil.
Geriatra. Centro asistencial Dr. Villacián. Valladolid.José A. López Trigo.
Geriatra. Presidente de la SEGG.10:30-11:00 h CAFÉ 11:00-12:30 h
M.BELTRÁN BÁGUENASIMPOSIO ÁREA CLÍNICA VMULTIMORBILIDAD. RELACIÓN CON EL SISTEMA SANITARIO.Moderadora:
Mª Victoria Pico Soler.
Médico de familia. CS Torrero-La Paz. Zaragoza.
PATRONES DE MULTIMORBILIDAD: MÉTODOS, EVIDENCIA E IMPLICACIONES EN EL MANEJO DE LA MULTIMORBILIDAD.Beatriz Poblador Plou.
Investigadora del Grupo EpiChron. IACS IIS Aragón. REDISSEC ISCII.
MULTIMORBILIDAD Y POLIFARMACIA EN CENTENARIOS.Mercedes Clerencia Sierra.
Geriatra e investigadora de IACS, Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza.
REDISEÑANDO LOS SISTEMAS DE SALUD EN RESPUESTA AL RETO DE LA MULTIMORBILIDAD.Enrica Menditto.
Centro de Farmacoeconomía, Departamento de Farmacia. Universidad de Nápoles11:00-14:00 h
F.GUILLÉN LLERACURSOÁREA BIOLÓGICAModerador:
Juan Gambini Buchón.
Dpto. de Fisiología. Universidad de Valencia.
GENÉTICA DE LA LONGEVIDAD
Juan Gambini Buchón.
Dpto. de fisiología. Universidad de Valencia
ENVEJECIMIENTO Y LIPIDÓMICA.Mariona Jové Font.
Dpto. de Fisiología. Universidad de Lleida
ESTRÉS OXIDATIVO Y FRAGILIDADMarta Inglés de la Torre.
Dpto. de Fisioterapia. Universidad de Valencia
ESTRÉS OXIDATIVO Y ENVEJECIMIENTO PREMATURO EN SÍNDROME DE DOWNÁngela Casado Moragón.
Investigadora CSIC. Madrid
LAS MOSCAS COMO MODELO ANIMAL DE ESTUDIO DEL ENVEJECIMIENTOLucía Gimeno Mallench.
Investigadora posdoctoral. Facultad de Medicina Universidad de Valencia.
CÉLULAS MADRE Y ENVEJECIMIENTOCristina Mas Bargues.
Dpto. Fisiología. Universidad de Valencia11:00-12:30 h
R.SEMPERE SORIATALLER
CONSECUENCIAS EN LA CALIDAD DE VIDA DEL PACIENTE TRAS UNA FRACTURA ¿QUÉ PODEMOS HACER PARA EVITAR LA SIGUIENTE?Moderador:Alfonso González Ramírez.
Coordinador grupo de caídas SEGG. Salamanca.
IMPACTO EN LA CALIDAD DE VIDA DEL PACIENTE Y EN LAS ACTIVIDADES DIARIAS TRAS UNA FRACTURA MAYOR.
Rafael Gómez Navarro. Médico de Familia.
Centro de Salud Teruel Urbano, Teruel
ORTOGERIATRÍA, NUESTRO DÍA A DÍA. DATOS RELEVANTES DEL RNFC.
Pilar Sáez López.
Geriatra. Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Madrid.
¿CÓMO TRATAMOS AL PACIENTE MAYOR DE 70 AÑOS TRAS UNA FRACTURA?
Xavier Nogués Solán.
Jefe de Servicio de Medicina Interna. Hospital del Mar, Barcelona.11:00-12:30 h
SALA 5COMUNICACIONES ORALES ÁREA CLÍNICA
FARMACOLOGÍA GERIÁTRICA
OC-050 a OC-058
Moderadores:
José Ramón Martínez Calvo, Lugo
Raquel Vial Escolano, Zaragoza11:00-12:30 h
SALA 7COMUNICACIONES ORALES ÁREA CLÍNICA
MIDIENDO Y VALORANDO FUNCIONALIDAD
OC-059 a OC-067
Moderadores:
Elena Carrasco Martínez, Murcia
Jesús Marta Moreno, Zaragoza12:30-14:00 h
M.BELTRÁN BÁGUENASIMPOSIO ÁREA CLÍNICA VIRELACIONES ENTRE EL MEDIO RESIDENCIAL Y EL HOSPITALModerador:Primitivo Ramos Cordero.
Secretario General SEGG.
PERSPECTIVA DESDE LA RESIDENCIA.
Fermín García Gollarte.
Director Médico. Grupo Ballesol.
PERSPECTIVA DESDE EL HOSPITAL.
Juan Carlos Durán Alonso.
Geriatra. Hospital Juan Grande. Jerez de la Frontera. Cádiz.
SOLUCIONES DIGITALES DE SALUD EN GERIATRÍA.
Pedro Cano Desandes.
Director de Innovación Médica y Sistema de Gestión. Sanitas Mayores. Barcelona12:30-14:00 h
A.SALGADO ALBASIMPOSIO ÁREA CIENCIAS SOCIALES Y COMPORTAMIENTO IV.
CIUDADANOS ACTIVOS. ROMPIENDO ESTEREOTIPOS
Moderadora:
Ana Sánchez Fumanal.
Jefa de Sección de Coordinación de las Prestaciones y Programas para Personas Mayores. Instituto Aragonés de Servicios Sociales. Gobierno de Aragón
LOS MAYORES NO SOMOS EL PROBLEMA
María Jesús Aranda Lasheras. Fundación HelpAge International España, Madrid
PARTICIPACIÓN DE PERSONAS CON DETERIORO COGNITIVO MODERADO Y GRAVE EN SU PLAN DE CUIDADOS.
Pura Díaz Veiga. Fundación Matia. San Sebastián.
LA PERSONA MAYOR SANA: UN RETO PARA ATENCIÓN PRIMARIA.
Belén Benedé Azagra.
Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.Unidad de Investigación de Atención Primaria de Aragón.12:30-14:00 h
R.SEMPERE SORIATALLERINNOVACIÓN EN DOCENCIA DE GERIATÍAModerador:
José Manuel Ribera Casado.
Catedrático emérito de Geriatría. Universidad Complutense. Madrid
DIFICULTAD Y SOLUCIONES DOCENCIA GERIATRÍA.Jesús Mateos del Nozal.
Geriatra. Servicio de Geriatría Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. Coordinador del Grupo de Trabajo de la SEGG “Enseñanza de la Geriatría en las Facultades de Medicina”.
ACTIVIDADES NACIONALES SOBRE DOCENCIA GERIATRÍA.Mª Victoria Farré Mercadé.
Geriatra. Servicio de Geriatría del Hospital de Granollers (Barcelona). Secretaria del Grupo de Trabajo de la SEGG “Enseñanza de la Geriatría en las Facultades de Medicina”
TALLER EN INNOVACIÓN EN DOCENCIA PREGRADO DE GERIATRÍA
Pedro Manuel Sánchez Jurado.
Universidad de Albacete.
Panelistas:
Joaquín Beleztena Guerra. Universidad de Navarra.
Jordi Amblàs Novellas. Universitat de Girona y Vic -Central de Catalunya.
Maria José Robles Raya. Universitat Autònoma de Barcelona.
Rafael Bielza Galindo. Universidad Europea de Madrid.
José Antonio Serra Rexach. Universidad Complutense.
Francisco Tarazona Santabalbina. Universidad Católica San Vicente.12:30-14:00 h
SALA 5COMUNICACIONES ORALES ÁREA CLÍNICA
CAÍDAS Y FRACTURAS
OC-068 a OC-076
Moderadores:
Alfonso González Ramírez, Salamanca
Rafael Gómez Navarro, Zaragoza14:00-15:30 h ALMUERZO 14:30-15:30 h SESIONES PÓSTER
PÓSTER ÁREA CLÍNICA – SESIÓN 9
PC-158 a PC-175
Moderador: Francisco Javier García Monlleó, Granada
PÓSTER ÁREA CLÍNICA – SESIÓN 10
PC-176 a PC-193
Moderador: Virtudes Niño Martín, Valladolid
PÓSTER ÁREA CLÍNICA – SESIÓN 11
PC-194 a PC-213
Moderador: Blanca Echazarreta Luna, Álava
PÓSTER ÁREA CLÍNICA – SESIÓN 12
PC-214 a PC-231
Moderador: Milagros Díaz García, Teruel
PÓSTER ÁREA CLÍNICA – SESIÓN 13
PC-232 a PC-251
Moderador: Vincenzo Malafarina, Pamplona
PÓSTER ÁREA CLÍNICA – SESIÓN 14
PC-252 a PC-269
Moderador: Sofía Solsona Fernández, Valladolid
PÓSTER ÁREA CLÍNICA – SESIÓN 15
PC-270 a PC-287
Moderador: Mª Elena Castro Vilela, Zaragoza
PÓSTER ÁREA CLÍNICA – SESIÓN 16
PC-288 a PC-304
Moderador: Edurne Fernández Letamendi, Zaragoza
PÓSTER ÁREA CLÍNICA – SESIÓN 17
PC-305 a PC-322
Moderador: Marivi Aranda Laborda, Zaragoza
PÓSTER ÁREA SOCIAL – SESIÓN 2
PS-019 a PS-036
Moderador: Ana López Martínez, Zaragoza15:30-17:00 h
A.SALGADO ALBASIMPOSIO DEL ÁREA CIENCIAS BIOLÓGICAS IIIINTERVENCIONES PARA RETRASAR EL ENVEJECIMIENTOModerador:
Mariona Jové Font.
Dpto. de Medicina Experimental.
NUTRICIÓN Y SALUD.Juan Gambini Buchón.
Departamento de Fisiología, Facultad de Medicina. Universidad de Valencia.
EJERCICIO FÍSICO.Jose Antonio Casajús.
Facultad de Medicina. Universidad de Zaragoza
¿PUEDE EL AMBIENTE SOCIAL INFLUIR EN CÓMO SE ENVEJECE?Mónica De la Fuente del Rey.
Catedrática de Fisiología. Departamento de Genética, Fisiología y Microbiología (Unidad de Fisiología Animal). Universidad Complutense de Madrid.15:30-17:00 h
F.GUILLÉN LLERATALLER
COMUNICACIÓN EN GERIATRÍA: EL PACIENTE COMO OBJETIVO
Moderadora:
Lourdes Rexach Cano. Coordinadora Cuidados Paliativos. Hospital. Ramón y Cajal. Madrid
Neri Sanz Menéndez.
Psicóloga. EAPS San Camilo. Hospital Ramón y Cajal. Madrid15:30-17:00 h
R.SEMPERE SORIATALLERFISIOTERAPIA. “FISIOTERAPIA OROFACIAL Y RESPIRATORIA EN DISFAGIA”.Coordinadora:
Asier Arrizabalaga Otaegui.
Coordinador del Grupo de Fisioterapia de la SEGG
Vanesa López Miguens.
AFAGA (Federación Alzhéimer y Otras Demencias de Galicia)
Noelia Rodríguez Pardo.
Fisioterapeuta. Asociación Familiares de Alzhéimer Lugo, Fisioterapeuta15:30-17:00 h
SALA 5COMUNICACIONES ORALES ÁREA CLÍNICA
MISCELÁNEA I
OC-077 a OC-085
Moderadores:
José Gutiérrez Rodríguez, Oviedo
Mercedes Forcano García, Teruel15:30-17:00 h
SALA 7COMUNICACIONES ORALES ÁREA CLÍNICA
MISCELÁNEA II
OC-086 a OC-095
Moderadores:
Francisco José Tarazona Santabalbina, Valencia
Mercedes Clerencia Sierra, Zaragoza17:00-17:15 h DESCANSO 17:15-18:00 h
M.BELTRÁN BÁGUENAENTREGA DE PREMIOS 18:00-18:30 h
M.BELTRÁN BÁGUENACLAUSURA 18:30-19:30 h
M.BELTRÁN BÁGUENAASAMBLEA EXTRAORDINARIA SEGG (ELECCIONES) 21:30 h CENA DEL CONGRESO